Saltar al contenido

La podología empleada en el tratamiento de pie plano

La podología es la especialidad médica que trata las alteraciones de los pies, siendo una ciencia sanitaria que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones, abarcando diagnósticos y tratamiento de afecciones que afectan los pies.

El pie plano es una afección caracterizada por la ausencia o disminución del arco longitudinal del pie, lo que puede generar problemas de postura, dolor y dificultades en la marcha. Siendo la podología una rama especializada en el diagnostico y tratamiento de afecciones de los pies.

A continuación se mencionarán algunos tratamientos que han dado resultados en este tipo de afecciones:

  1. Ortesis Plantares Personalizadas

Las plantillas ortopédicas ayudan a redistribuir las presiones, corregir el alineamiento y proporcionar soporte al arco plantar. Están diseñadas según las necesidades específicas de cada paciente.

  1. Terapias de Rehabilitación

El fortalecimiento de los músculos intrínsecos del pie es clave para mejorar la estabilidad. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Ejercicios de recogida de objetos con los dedos del pie.
  • Desplazamientos en la punta de los pies para fortalecer el tibial posterior.

Uso de bandas elásticas para mejorar la resistencia de los músculos plantares.


El tratamiento del pie plano mediante la podología es esencial para prevenir complicaciones a largo plazo como dolor crónico y alteraciones en la postura. La combinación de ortesis personalizadas, ejercicios y calzado adecuado permite mejorar la funcionalidad del pie y la calidad de vida del paciente.

Autor: 
~ Acosta Rodríguez Angelica (2025) La podología empleada en el tratamiento de pie plano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Me interesa recibir información sobre su oferta educativa.