OBJETIVO GENERAL DEL TALLER MASAJE PRENATAL Y POSTNATAL
Al finalizar el taller masaje prenatal y postnatal el alumno realizará una técnica correcta en el masaje, ya que el terapeuta será el vínculo entre la madre y él bebe y brindará un tratamiento exclusivo a mujeres embarazadas.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Masajistas, terapeutas, profesionales de la salud y al público en general con conocimientos básicos en masajes.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
El conocimiento en estas técnicas logrará un amplio conocimiento en el tratamiento para poder dar un mejor servicio a nuestras pacientes que buscan en esos momentos el consentirse y al término de su embarazo recuperar su figura sin agresiones a la piel. Al igual ofrecer más servicios y tener más amplio su conocimiento.
TEMARIO
- MASAJE PRENATAL
1.1 ¿Qué es el masaje?
1.2 ¿Cuándo se aplica?
1.3 Beneficios del masaje
1.4 Método de aplicación
1.5 Efecto del masaje
- CABINA
2.1 Aromaterapia
2.2 Musicoterapia
2.3 Aceite adecuado para el masaje
2.4 Posiciones para el masaje del paciente
2.5 Posición de la terapeuta
TEMARIO
- MASAJE PRENATAL
3.1 Pases de masajes
3.2 Reflexiones de masajes
3.3 Masaje de drenaje linfático y reductivo
3.4 ¿Qué es el drenaje linfàtico?
3.5 ¿Qué beneficios nos da el drenaje linfático?
3.6 Contraindicaciones del masaje linfático
3.7 Masaje reductivo
3.8 ¿Qué logra el masaje reductivo?
- BENEFICIOS DEL MASAJE REDUCTIVO
4.1 Contra indicaciones del masaje reductivo
4.2 Logros de las dos técnicas en un solo masaje
4.3 Beneficios de las dos técnicas en un solo masaje
- TÈCNICA Y PRÁCTICA DEL MASAJE LINFÁTICO REDUCTIVO
5.1 Baños de asientos
5.2 Plantas de uso para el baño
5.3 Beneficios de las plantas
5.4 Práctica de baño
AVALES
- Aval de la Universidad Autónoma de Morelos
DURACIÓN
12 horas