OBJETIVO DEL TALLER DE ACUPUNTURA MAYA
Con el taller de acupuntura maya el egresado conocerá el ritual de la “acupresión maya” y la cosmovisión antigua de la que forma parte.
TEMARIO DEL TALLER DE ACUPUNTURA MAYA
1.0 LAS VOCES DEL PASADO Y EL RESURGIMIENTO DE LAS COSMOVISIÓN MAYA.
1.1 Actuales descubrimientos en la zona maya
1.2 La palabra de Itzamná, hacedor de los hombres y de todas las cosas
1.3 La reencarnación en las comunidades mayas
1.4 Las voces de los ancestros mayas
1.5 El mensaje de los s´men –chamanes- mayas
2.0 LA EXPRESIÓN CORPORAL DEL ESPÍRITU MAYA.
2.1 Manifestación y emanación poética del cuerpo
2.2 La cartografía del espíritu
2.3 Los viajes del espíritu
2.4 La enfermedad como camino espiritual
3.0 LA ACUPRESIÓN MAYA, LA PRÁCTICA DE SABER ANTIGUO.
3.1 Principios cosmogónicos de la “acupresión maya”
3.2 Chaak; origen e invocación de la práctica
3.3 Materiales empleados
AVALES DEL TALLER DE ACUPUNTURA MAYA
- Universidad Autónoma de Morelos
DIRIGIDO
- Terapeutas y profesionales de la salud. NO se necesitan conocimientos previos.
DURACIÓN
16 Horas
El maestro Daniel Piña Tapia, es egresado de la UNAM, ha dirigido su trabajo a la salud espiritual, ha realizado investigaciones en varias comunidades indígenas de la zona norte de puebla y el área maya; conviviendo y conversando con chamanes mayas (´men), quienes le han compartido su sabiduría y sus conocimientos sobre la medicina tradicional.
Ha encontrado a partir de sus estudios una herencia milenaria que está despertando consciencias, la memoria del planeta y el resurgimiento del saber médico antiguo. Ahora, es un portavoz de este saber que refleja una cosmovisión profunda del mundo y la propia manifestación espiritual maya.
En el presente taller expone las voces de estos sabios chamanes y su conocimiento; a partir del procedimiento ritual interpretado como “acupresión maya”, exhibe toda una forma de curación y legado espiritual.
Conoce algunos talleres que pueden ser de tu interés: