OBJETIVO DEL TALLER DE ELABORACIÓN DE VENTOSAS
El alumno al finalizar el taller de elaboración de ventosas tendrá la capacidad para utilizar la ventosa con la finalidad de realiza diferentes técnicas, en el tratamiento de diversas enfermedades
PLAN DE ESTUDIOS DEL TALLER DE ELABORACIÓN DE VENTOSAS
- Introducción a la terapéutica de la ventosa
- Antecedentes de la ventosa
- Eficacia de la ventosa
- Tipos de ventosas
- Ventosas de Vidrio
- Ventosas de Silicón
- Métodos de Aplicación
- Espalda
- Abdomen
- Brazo
- Pierna
- Indicaciones
- Dolor
- Contracturas musculares
- Lumbalgia
- Ciática
- Contraindicaciones
- Heridas
- Enfermedades de la piel
- Antecedentes de trombosis
- Aplicación de ventosa
- Ventosa estética (moldear)
- Ventosa relajante
- Práctica por equipos
AVALES DEL TALLER DE ELABORACIÓN DE VENTOSAS
- Aval de la Academia Mexicana de Medicina Oriental
A QUIEN VA DIRIGIDO
Rehabilitadores, masajistas, terapeutas, profesionales de la salud y al público en general
VENTAJAS Y BENEFICIOS
El terapeuta podrá añadir a sus pacientes este tratamiento y obtener beneficios terapéuticos como activar el metabolismo, expulsa el viento, el frio, la humedad, el calor de patógenos y ayuda a la pérdida de peso por lipólisis.
DURACIÓN
12 horas
Estudia con nosotros alguno de nuestros talleres y descubre que somos la mejor opción:
Masaje Prenatal y Post-natal Masaje reductivo con vendas de yeso