OBJETIVO DEL TALLER DE MASAJE LINFÁTICO:
Al terminar el taller de masaje linfático el alumno conocerá los principios básicos del masaje linfático, sus beneficios y los diferentes tipos de aplicaciones.
TEMARIO
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Introducción.
1.2 Anatomía y fisiología del sistema linfático.
1.4 Anatomía y fisiología del sistema venoso.
1.5 Fisiología del sistema linfático.
1.5 Fisiopatología del edema venoso y edema linfático.
1.6. Tratamiento del Linfedem
2.TÉCNICAS
2.1 Presentación de la técnica de drenaje linfático manual (DLM)
2.2 Práctica DLM: maniobras.
2.3 Práctica edema componente mayoritariamente acuoso
2.4 Práctica DLM: Extremidad inferior.
2.5 Práctica DLM: Extremidad inferior.
2.6. Práctica DLM: Patrones de Extremidad inferior
A QUIEN VA DIRIGIDO:
- Terapeutas, personal sanitario y público en general.
VENTAJAS Y BENEFICIOS:
- Depuración, al eliminar del organismo las toxinas y sustancia de deshecho
- Protección, al modular la respuesta del sistema inmunitario frente a bacterias, virus y otras sustancias extrañas que puedan llegar al interior del organismo.
- Ayuda a reabsorber los líquidos.
- Tiene una acción sedante sobre el dolor.
- Reduce la inflamación.
- Contribuye a mejorar las defensas del organismo.
- Produce un efecto de relajación, por lo que se recomienda para situaciones de estrés.
AVALES
- Aval de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
- Constancia SEP
DURACIÓN: 12 HRS.
Estudia con nosotros alguno de nuestros talleres y descubre que somos la mejor opción:
Hidrolipoclasia Mesoterapia Masaje Depurativo