Saltar al contenido

La electroacupuntura y su uso en la rehabilitación neurológica.

La electroacupuntura emerge como una aliada imprescindible en la rehabilitación.
Autor: Francisco Díaz

Cuando se habla de rehabilitación neurológica, se suele pensar en largar jornadas de fisioterapia, ejercicios repetitivos y procesos lentos.

 

Sin embargo, la medicina integrativa está abriendo nuevas rutas para quienes enfrentan el reto de recuperar funciones tras una lesión neurológica; una de las más prometedoras es la electroacupuntura.

 

Esta técnica nace de la combinación entre la sabiduría ancestral de la acupuntura tradicional china y los avances de la neuroestimulación moderna.

 

A través de pequeños impulsos eléctricos aplicados sobre agujas finísimas, se logra estimular puntos clave del cuerpo, activando respuestas en el sistema nervioso que favorecen la reparación, la sensibilidad y el movimiento.

 

Diversos estudios recientes han demostrado que la electroacupuntura puede ser particularmente útil en casos de lesiones medulares, accidentes cerebrovasculares y trastornos motores.

 

Por ejemplo, se ha observado que mejora la función urinaria en pacientes con daño en la médula espinal y que ayuda a reducir la espasticidad en personas con parálisis cerebral o esclerosis múltiple.

Electroacupuntura 02

¿Cómo funciona exactamente?

La electroacupuntura actúa sobre vías nerviosas profundas, modula la liberación de neurotransmisores y reduce la inflamación.

 

Esto no solo promueve la regeneración neuronal, sino que también mejora la plasticidad cerebral, es decir, la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse tras un daño.

 

Además, esta terapia es no invasiva, segura y puede combinarse con tratamientos médicos convencionales sin efectos adversos.

 

Muchos pacientes reportan mejoras significativas en su calidad de vida, una mayor movilidad, menos dolor, mejor control muscular y hasta un impacto positivo en su estado de ánimo.

Electroacupuntura 03

A diferencia de otras técnicas que requieren costosos equipos o procedimientos complejos, la electroacupuntura es accesible y puede aplicarse tanto en clínicas como en consultas privadas.

 

Esto la convierte en una herramienta poderosa para terapeutas, médicos, fisioterapeutas y acupuntores que buscan ofrecer resultados más rápidos y duraderos a sus pacientes.

 

 

Te invitamos a formar parte del Curso de Electroacupuntura, donde aprenderás desde la teoría hasta la práctica clínica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Me interesa recibir información sobre su oferta educativa.