La Jornada de Salud ELAESI ofreció atención médica integral y terapias complementarias gratuitas, reafirmando el compromiso de la institución con la salud pública y el aprendizaje vivencial. Esta iniciativa, que benefició directamente a decenas de personas, demostró cómo el conocimiento académico puede tener un impacto real y transformador en la comunidad.

Vocación al servicio
Durante esta jornada, los alumnos y docentes de ELAESI brindaron consultas, tratamientos alternativos y orientación preventiva, todo de forma gratuita. La actividad destacó por el profesionalismo, empatía y vocación de servicio con la que cada participante atendió a los pacientes, fortaleciendo los lazos entre la institución educativa y la comunidad.
Estas acciones no solo cumplen una función educativa, sino que también promueven una cultura de prevención y bienestar comunitario. Gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad académica, la Jornada de Salud ELAESI se consolidó como un espacio de aprendizaje, servicio y transformación social.
Además de los beneficios clínicos, esta jornada permitió visibilizar la calidad y el enfoque práctico de los programas académicos de ELAESI. A través de la experiencia directa, los estudiantes consolidan su formación, enfrentan escenarios reales y desarrollan habilidades técnicas y humanas esenciales para su futuro profesional.
Si deseas conocer más sobre el impacto social de este tipo de actividades, puedes leer este artículo de la Secretaría de Salud sobre la importancia de las jornadas comunitarias de salud.