Saltar al contenido

Beneficios de la auriculoterapia en trastornos del sueño

El insomnio y otros trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo, comprometiendo su bienestar y salud general. La auriculoterapia, una técnica derivada de la Medicina Tradicional China, ofrece una solución natural para mejorar la calidad del sueño al estimular puntos específicos en la oreja que están conectados con distintas funciones del cuerpo.

Mediante la estimulación de puntos auriculares con pequeñas semillas, imanes o agujas, la auriculoterapia puede ayudar a regular el sistema nervioso y reducir los niveles de estrés y ansiedad, dos factores clave en los problemas de sueño. Esta técnica favorece la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo de sueño-vigilia, permitiendo que la persona logre un descanso más profundo y reparador.

Puntos auriculares clave para mejorar el sueño

Algunos de los puntos más utilizados en auriculoterapia para tratar el insomnio incluyen el punto Shen Men, que ayuda a calmar la mente y reducir la ansiedad, y el punto del sistema nervioso simpático, que equilibra la actividad del sistema nervioso autónomo. También se estimulan puntos relacionados con el hígado y el corazón, órganos que en la medicina china están asociados con la calidad del sueño.

Gracias a su enfoque no invasivo y su efectividad, la auriculoterapia se ha convertido en una alternativa cada vez más utilizada para mejorar la calidad del sueño sin necesidad de recurrir a fármacos con efectos secundarios adversos. Integrarla con otras terapias, como la meditación y una buena higiene del sueño, puede potenciar aún más sus beneficios.

~ Acosta Rodríguez Angelica (2025) Beneficios de la auriculoterapia en trastornos del sueño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Me interesa recibir información sobre su oferta educativa.