
Diplomado en Acupuntura Japonesa
OBJETIVO GENERAL
Formar personal capacitado en el uso y aplicación de la Acupuntura Japonesa estilo Kiiko Matsumoto Sensei, o que le permitirá elaborar diagnósticos y dar tratamiento a pacientes a partir de las técnicas y el análisis de las
diferentes patologías desde este estilo de Acupuntura
MODALIDAD
Presencial – Distancia
DURACIÓN
12 Meses
DIRIGIDO A:
A terapeutas, médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud.
AVALES
- Constancia SEP/CECATI
Facultad de Estudios Sociales (UAEM) a través del Consejo Popular de Salud Comunitaria. - Academia Mexicana de Medicina Oriental
VENTAJAS Y BENEFICIOS
Se trata del primer temario sobre este efectivo estilo de Acupuntura que se ha dado en el País.
• Práctica Clínica
• Costo competitivo
• Contacto a través de los eventos de la escuela
con personalidades nacionales e internacional es de este estilo de Acupuntura.
PERFIL DE EGRESO
- – Reconocer los principios básicos que conforman esta escuela de la Acupuntura, asi como sus diferencias principales con el estilo de la Medicina Tradicional China.
- Reconocer y utilizar el diagnostico constitucional del abdomen (Hara) del cuello y de la espalda.
- Integrar los conocimientos sobre los principales patrones de alteración fisiopatológica de acuerdo a este estilo de Acupuntura en el tratamiento constitucional.
- Aplicar el conocimiento adquirido y la Puntología en el entendimiento y tratamiento de diferentes padecimientos agudos y crónicos más frecuentes dentro del área de la salud.
- Llevar a cabo una práctica clínica responsable, ética y comprometida con la mejora de la salud.
PLAN DE ESTUDIOS
1.1.- El concepto de Constitución.
1.2.- Órganos.
1.3.- Historia Clínica.
1.4.- Técnica.
2.1.- Diagnostico del Hara.
2.2.- Diagnostico Espinal.
2.3.- Diagnostico del Cuello.
2.4.- Diagnóstico del Pulso.
3.1.- Estancamiento Sanguíneo.
3.2.- Alteraciones del Sistema Inmune.
3.3.- Deficiencia de Qi de Estómago.
3.4.- Agotamiento Adrenal.
3.5.- Desintoxicación Sistémica.
3.6.- Alteración del Sistema Nervioso Autónomo.
3.7.- Presión Sanguínea y problemas Cardiacos.
3.8.- Alteraciones Hormonales.
3.9.- Cicatrices.
3.10.- Alteraciones Estructurales.
3.11.- Compresión Neurovascular.
4.1.- Alteraciones Pulmonares y Puntología.
4.2.- Alteraciones de Intestino Grueso y Puntología.
4.3.- Alteraciones de Bazo y Puntología.
4.4.- Alteraciones del Estómago y Puntología.
4.5.- Alteraciones del Corazón y Puntología.
4.6.- Alteraciones del Intestino Delgado y Puntología.
4.7.- Alteraciones del Riñón y Puntología.
4.8.- Alteraciones de la Vejiga y Puntología.
4.9.- Alteraciones del Pericardio y Puntología.
4.10.- Alteraciones del Hígado y Puntología.
4.11.- Alteraciones de la Vesícula Biliar y Puntología.
4.12.- Puntología de Ren Mai y Du Mai.
5.1.- Enfermedades del Oído.
5.2.- Enfermedades de los Ojos.
5.3.- Enfermedades del Aparato Respiratorio.
5.4.- Enfermedades Neurológicas.
5.5.- Enfermedades Ortopédicas.
5.6.- Enfermedades Digestivas.
5.7.- Enfermedades Cardiovasculares.
5.8.- Enfermedades Psicológicas.
5.9.- Ginecología e Infertilidad.
Déjanos tus datos y un asesor educativo se pondrá en contacto contigo
Te pueden interesar los siguiente diplomados
Acupuntura Humana Acupuntura Veterinaria
Acupuntura Avanzada