Cuando hablamos de la canalización venosa, nos referimos a aquel proceso por medio del cual el médico o especialista en enfermería puede acceder a la circulación venosa.
Es importante considerar que la canalización venosa al ser un proceso médico requiere de suma atención y cuidados, más aún al trabajar directamente con sangre.
Es por ello que médicos y personal de enfermería indican que este proceso debe llevarse a cabo bajo las siguientes características:
Actualmente la canalización venosa es realizada a través del uso de catéteres, esto debido a la facilidad que tiene su colocación y a la seguridad que se le brinda al paciente durante el proceso.
Incluso, ya es normal ver a un paciente con uno o más catéteres venosos en el cuerpo dentro de la atención hospitalaria.
Dentro del área de la salud se conocen diferentes tipos de catéteres, los cuales son usados para aplicar la canalización venosa.
A continuación te mencionaremos algunos de estos catéteres:
Este proceso realizado en hospitales y centros de salud, puede ocasionar diferentes complicaciones entre las que se encuentran: