

La Quirofísica es una ciencia que estudia el sistema músculo esquelético y los efectos de estos desórdenes que causan sobre el sistema nervioso. Reequilibrando el cuerpo humano con distintos métodos. Ejemplo: terapias manuales como es la digitopresión, ajustes de las vértebras, miembros superiores e inferiores y alineación de la columna vertebral. Complementando con otros métodos como hidroterapia, cataplasmas, envolturas, masajes, ejercicios de rehabilitación, entre otros.
La Quirofísica parte del concepto de ser humano como ser único, formado por un cuerpo físico y un cuerpo mental, inseparables en la salud y en la enfermedad, por ello, la Quirofísica realiza un abordaje integral del sujeto, interesándose no solo por la enfermedad o los síntomas motivo de consulta, sino por el verdadero origen de ese trastorno.
El objetivo de la Quirofísica es armonizar al individuo, teniendo presente que toda alteración de la estructura corporal repercute sobre la función de dichas estructuras, dando lugar a síntomas (dolor del cuerpo, cuello, espalda, cintura, rodillas, pies, codos, muñecas, falta de movimiento, estrés, cansancio, ciática, etc).
La Quirofísica utiliza distintos métodos para el tratamiento de distintas patologías como son:
Con la Quirofísica se puede dar tratamiento a:
La Quirofísica, como la Quiropráctica, localiza las subluxaciones vertebrales en la columna vertebral mediante historia clínica, signos, síntomas y estudios auxiliares como radiografías principalmente. En ocasiones se recurre a tomografía axial computarizada o resonancia magnética. Una vez que se localiza la desalineación vertebral se ajusta esa vértebra o vértebras involucradas, esto es; a base de manipulación manual con diversas técnicas según el tipo de desajuste o área afectada considerando la edad del paciente, tipo de estructura ósea y por supuesto habiendo confirmado que es un paciente apto para aplicar la quiropráctica.