En el diplomado como auxiliar de enfermería que te ofrece ELAESI CDMX aprenderás diferentes técnicas, habilidades y conocimientos para tratar a tus pacientes profesionalmente.
En primer lugar hay que saber que la enfermería es la ciencia que se encarga del cuidado integral y atención de la salud del ser humano que involucra:
Es uno de los oficios más antiguos que existe en la humanidad.
El cual a lo largo de la historia ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades y cambios de las sociedades.
Por otro lado existe una rama de la enfermería que es el técnico auxiliar en enfermería.
Lo más importante del técnico en enfermería, realiza las funciones que complementan las del enfermero o médico a cargo.
Son el conjunto de normas y valores que mejoran la calidad profesional en las actividades realizadas en el área laboral que desempeñe cada profesión u oficio.
Estableciendo la forma de actuar de la vida profesional antes ciertas situaciones.
Dentro de la medicina, específicamente en el área de la enfermería, en otras palabras la ética funciona como guía para tomar una buena decisión y brindar atención de calidad, oportuna y respetuosa al paciente.
Al pertenecer al sector salud, se debe tener en cuenta los valores y el humanismo ante todas las situaciones.
De ese modo se ayudará al paciente a sentirse cómodo y respetado a la hora de ser atendido.
Lo más importante en la ética en la enfermería es que se tiene que ser consiente que se trabaja con la vida humana.
En conclusión debemos tener en cuenta que siempre debe estar presente el conocimiento y disciplina, mostrando las capacidades necesarias.
Lo que dará como resultado una buena atención, salvaguardando la vida del paciente.
En el país existe un decálogo enfocado en la enfermería, basada en el respeto, dignidad, integridad, responsabilidad y libertad hacia la vida.
Lo anterior dirigido hacia una perspectiva humanista, lo cual otorga ética y moral a la hora de ejercer.
Pingback: Los signos vitales en enfermería - ELAESI