La Medicina Tradicional China (MTC) es una de las terapias ancestrales más antiguas de la humanidad y actualmente está tomando una mayor demanda alrededor de uso debido a la eficacia uso al tratar diferentes patologías, dolencias o molestias en el organismo.
Conocida también como medicina oriental, la Medicina Tradicional China tiene más de 2 mil 500 años y a partir de esa fecha ha ido evolucionando y mejorando sus técnicas y terapias.
Este tipo de medicina se enfoca en el cuidado, prevención y tratamiento de patologías de una manera holística, es decir trabaja de manera integral el cuerpo humano, esto a partir de cuerpo, mente y espíritu.
La principal función de la Medicina Tradicional China es regresar el equilibrio de las sustancias vitales al organismo, esto a partir de la estimulación de la autocuración, puesto que la medicina oriental ve a la enfermedad o a las dolencias como el reflejo de un desequilibrio.
Uno de los pilares fundamentales de la Medicina Tradicional China es la teoría de las sustancias vitales que constituyen al cuerpo humano.
De acuerdo a esta teoría de la MTC existiendo un perfecto equilibrio entre las 5 sustancias que integran al organismo se reflejara un buen estado de salud, sin embargo, en el caso de romperse ese equilibrio se comenzaran a presentar síntomas o patologías.
Las sustancias vitales que integran uno de los pilares y teorías fundamentales de la MTC son: